En lo posible realiza tu prueba de velocidad conectando tu equipo por cable al router ya que vía WIFI se pueden producir interferencias como distancia al router, paredes u obstáculos y condiciones que puedan afectar la prueba.
Verifica que solo tu dispositivo este conectado a internet y cierra páginas o contenido en tu dispositivo que puedan consumir internet afectando la prueba.
Haz clic en iniciar o en la flecha de retorno para reiniciar la prueba cuando lo desees.
La campaña de Internet Sano del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia busca generar conocimiento sobre la explotación infantil en Internet, destacando mensajes de información, prevención y denuncia.
En cumplimiento con la Ley 679 de 2001 y el Decreto 1524 de 2004, puedes visitar los siguientes sitios para realizar denuncias.
E-mail: contacto@fiscalia.gov.co
Sitio web: https://www.fiscalia.gov.co/colombia/
Líneas telefónicas: 01 8000 918080 – Línea 141
Sitio web: https://www.icbf.gov.co
Sitio web: https://caivirtual.policia.gov.co/
Sitio web: http://www.enticconfio.gov.co
Teléfono: 01 800 0912667
Teléfonos: 4266300 – PBX: 426 6900 Ext. 6301-6302
Dirección: Carrera 77A # 45-61 Barrio Modelia
E-mail: adelinfo@digin.policia.gov.co
Item | Descripción de la función |
---|---|
1. | Diligenciamiento de orden de trabajo y solicitud de aprobación a coordinación de Mesa de Servicio. |
2. | Desplegar en los dispositivos del cliente o de la compañía la URL de la empresa www.sumertel.com.co |
3. | Dejar la URL como favorita en el navegador o con un acceso directo en el escritorio. |
a. | Indicar las funcionalidades de la página web como son: |
b. | Realizar una medición de velocidad y explicar; latencia, carga y descarga. |
c. | Procedimiento para registrar PQRS. |
d. | Canales de Atención de la empresa. |
e. | Catálogo de Productos y Servicios de Sumertel Comunicaciones. |
f. | Puntos y Formas de Pago. |
g. | Zona de Cobertura. |
h. | Contrato de Servicios y Documentos Legales. |
4. | Verificar que el cliente haya leído el contrato de Servicios. Leer en conjunto las páginas 1 y 2 del contrato. |
5. | Hacer firmar la totalidad de los documentos relacionados únicamente por el titular verificando la cédula: |
a. | Tres firmas en cada uno de los contratos de Servicios. |
b. | Firma en el documento de autorización de datos personales. |
c. | Firma del documento para reportar en Centrales de Riesgo. |
6. | Entregar el documento de contrato del cliente dentro del sobre enviado para tal fin. |
7. | Entregar y socializar la lámina de canales de atención enviada con el contrato. |
8. | Confirmar con el cliente la recepción vía correo electrónico de la aprobación de la Orden de Trabajo de parte de Mesa de Servicio. |
9. | Hacer firmar el formato de evidencia de Soporte Técnico en sitio. |
Si ya eres aliado
Si deseas trabajar con nosotros ve al apartado Contactenos